Juicio por Delito Leve – abogado delito leve Madrid

En este artículo te ofrecemos algunos consejos para enfrentarte a un juicio por delito leve.

Si quieres consultar dudas sobre tu caso concreto o pedir presupuesto para tu defensa, llámanos sin compromiso.

Si está buscando un abogado para juicio por delito leve, le ofrecemos algunos datos

Si ha recibido una citación para un juicio por delito leve, probablemente le surjan muchas preguntas: ¿Qué implica? ¿Es recomendable contratar un abogado? ¿Qué pasa si no me presento al juicio por delito leve? ¿Cuánto cuesta un abogado para este tipo de casos? En este artículo, responderemos a las dudas más frecuentes relacionadas con los delitos leves y cómo enfrentarlos de la mejor manera.

1. ¿Es recomendable contratar un abogado para un juicio por delitos leves?

Si ha recibido una citación a juicio por delito leve, es posible que le hayan informado de que no es obligatorio acudir acompañado de abogado. Esto le puede hacer preguntarse si es conveniente contratar un profesional y cuánto es el precio de un abogado por delito leve.

A continuación, explicamos algunas razones por las que es altamente aconsejable y rentable contar con un abogado en este tipo de procedimientos:

  • Acceso al expediente completo: Un abogado tiene acceso a la denuncia, pruebas presentadas (como grabaciones o documentos), mientras que normalmente a los denunciados solo se les entrega una copia de la denuncia. Es esencial que un abogado consulte el expediente completo en el juzgado para preparar una defensa sólida.
  • Preparación de la estrategia de defensa: El abogado presenta un escrito de personación, analiza las estrategias más adecuadas y prepara el juicio para evitar sorpresas. Además, tiene experiencia en formular preguntas al denunciante y a los testigos, así como en presentar pruebas o testigos, lo cual puede ser difícil sin conocimiento del procedimiento.
  • Conocimiento del derecho penal: Un abogado experimentado conoce las herramientas legales que pueden ser clave para la defensa, como la prescripción, las circunstancias eximentes o la aplicación del principio in dubio pro reo. Esto es fundamental para garantizar una defensa efectiva.
  • Evitar antecedentes penales: Un delito leve genera antecedentes penales, lo que puede tener repercusiones negativas. Un abogado puede ayudar a evitar condenas que generen antecedentes y, en caso de que los haya, asesorar sobre el proceso de cancelación.

2. Precio de un abogado para un juicio por delito leve

El precio de un abogado para un juicio por delito leve varía en función de la complejidad del caso y la experiencia del abogado. Sin embargo, en general, los honorarios para este tipo de juicios suelen ser más asequibles que en procedimientos más graves. Puede llamarnos o utilizar el formulario de contacto para pedirnos un presupuesto personalizado.

3. ¿Qué es un delito leve?

Los delitos leves son aquellos que, según el Código Penal español, conllevan penas leves. Algunos ejemplos de delitos leves son:

  • Lesiones leves
  • Hurto de pequeña cuantía
  • Amenazas leves
  • Daños leves a la propiedad

Las penas por delitos leves, según el artículo 33.4 del Código Penal, pueden incluir multas de hasta tres meses, trabajos en beneficio de la comunidad o privaciones de derechos.

4. ¿Qué significa «meses o días de multa»?

El artículo 50 del Código Penal establece que las multas varían entre 2 y 400 euros diarios, dependiendo de la capacidad económica del acusado. Contar con un abogado en el juicio ayuda a garantizar que, en caso de condena, el monto a pagar sea el más bajo posible. Si no se paga la multa, puede ser sustituida por prisión, a razón de un día de privación de libertad por cada dos días de multa impagada.

5. ¿Genera antecedentes penales un delito leve?

Una de las preguntas más frecuentes es si un delito leve genera antecedentes penales. La respuesta es SÍ, lo cual es una de las razones principales por las que es recomendable defenderse con abogado. Los antecedentes penales pueden ser cancelados seis meses después del cumplimiento de la condena, lo cual es un proceso que también puede guiar un abogado especializado.

6. ¿Cómo es un juicio por delito leve?

A continuación, ofrecemos un esquema básico del juicio por delito leve:

  • Interrogatorio del denunciante
  • Interrogatorio del denunciado
  • Trámite de prueba: presentación de documentos y testigos
  • Interrogatorio de testigos
  • Conclusiones de las partes: Informe sobre la prueba practicada en el juicio
  • Última palabra del denunciado
  • Sentencia: El juez puede emitir la sentencia al final de la audiencia o reservarse un plazo para emitirla con posterioridad.

7. ¿Qué pasa si no me presento al juicio por delito leve?

Es importante asistir al juicio por delito leve. Si no se presenta, el juicio puede continuar en su ausencia, lo que podría resultar en una sentencia desfavorable. Si tiene una justificación válida para no comparecer, es posible solicitar el cambio de fecha del juicio presentando la documentación correspondiente.

En caso de que el denunciante no comparezca sin una justificación válida, el juez puede decidir archivar el caso. Además, la incomparecencia puede conllevar una multa que oscila entre 200 y 2.000 euros.

8. ¿Qué pruebas puedo presentar en un juicio por delito leve?

En un juicio por delito leve, las pruebas pueden presentarse en el mismo acto, lo que hace que el proceso sea más flexible. Se pueden llevar testigos, documentos o cualquier otra prueba que respalde su versión de los hechos.

9. Prescripción de un delito leve

Otro aspecto importante es la prescripción de un delito leve. Según el Código Penal, los delitos leves prescriben en un año. Esto significa que, si no se ha iniciado ningún procedimiento judicial dentro de ese plazo, el delito puede considerarse prescrito. Un abogado puede analizar cada caso y solicitar la prescripción si corresponde.

10. Conclusión: Enfrenta un juicio por delito leve con la mejor defensa

Si le han citado a un juicio por delito leve, es fundamental que entienda sus derechos y el proceso al que se enfrentará. Contar con un abogado, aunque no es obligatorio, es una inversión en su tranquilidad y en una mejor defensa. Contacte con nuestro despacho para obtener una consulta y preparar su caso con las mejores garantías.

Consúltenos su caso

Solicitud de información o presupuesto

URGENCIAS: 636089686

 

Contáctanos

Email

despacho@alvarezustarroz.com

o

Address

C/ Espíritu Santo 31. Sólo atendemos con cita previa. 

Teléfono

91 141 34 43

 

×

Hola,

Pulsa en mi nombre para hablar por whatsapp

×